Catarros

Un médico de cabecera nos aconseja cómo evitar catarros

22/10/2014

Si tienes hijos sabrás de sobra el resultado de esta ecuación: otoño + colegio. Efectivamente, igual a catarro. Los cambios de temperatura de las estaciones intermedias son los que propician constipados, gripes y demás… Pues bien, hemos hablado con un médico para que nos aconseje lo que podemos hacer para evitarlos, dentro de lo posible. María Dolores Iradier Barrio, médico de familia en el Centro de Salud Daroca de Madrid, atendió muy amablemente nuestras preguntas.

 

THE MAGIC FOREST.: Hola, María Dolores. The Magic Forest es el nuevo parque infantil de Kinépolis y en nuestro blog vamos contando a los papás y mamás todo tipo de trucos para el día a día. Hoy queremos ayudarles a prevenir los catarros y seguro que tú puedes ayudarnos.

 

MARIA DOLORES IRADIER BARRIO: Hola a todos, encantada de poder echaros una mano. Ante todo hay que tener en cuenta que los catarros generalmente responden a procesos víricos, por lo que poder prevenirlos sólo hasta cierto punto.

 

TMF.:Todos los papás meteríamos si pudiéramos a nuestros hijos en una burbuja para que nunca se acatarren, pero por desgracia no podemos hacerlo así que si tuvieras que dar un consejo, ¿cuál sería?

 

MD.:Las gripes y catarros se transmiten a través de las vías respiratorias, es decir, con los residuos de la tos y los estornudos. En este aspecto podemos hacer tres cosas, la primera educar a los niños a que se tapen cuando estornuden o tosan y así evitar contagiar a sus hermanos. En segundo lugar, tratar de tener las manos siempre limpias, especialmente antes de las comidas. Y en tercer lugar lavar bastante los juguetes en el caso de los niños más pequeños, ya que inevitablemente se los llevan a la boca y dejan ahí sus virus.

 

TMF.:Cuando nuestros niños se acatarran queremos que se curen lo antes posible, ¿no tendrás algún remedio infalible que compartir con los lectores de nuestro blog?

 

MD.:¡(Risas), ojalá! Lo que sí me gustaría enfatizar es la importancia de no automedicarse. Como médico obviamente recomiendo siempre acudir al pediatra cuando los niños se pongan enfermos y en ningún caso darles medicamentos ya que puede ser totalmente contraproducente. Por otra parte, conviene vigilar la ingesta de líquidos también ahora que viene el invierno. En verano a los niños les pide el cuerpo mucho líquido pero cuando bajan las temperaturas todos nos olvidamos de beber. Una buena hidratación es vital tanto para prevenir como para curar los catarros, por eso recomendaría a todos los papás que además de beber agua, recurran a zumos y caldos, que apetecen más en invierno.

 

TMF.:Y ya para terminar, ¿por qué se ponen malos los niños tantas veces?

 

MD.:Lo primero es que el sistema inmunológico de los más pequeños está todavía “incompleto”. Es decir, que como se han constipado pocas veces a lo largo de su vida, todos los virus son aún nuevos para su organismo y por eso no tienen las defensas necesarias para combatirlos. Eso, sumado a que están en contacto en el colegio con otros niños, hace que todos los niños se acatarren unas 4 o 5 veces al año, eso entra dentro de lo normal.

 

Desde The Magic Forest queremos agradecer especialmente a la Doctora María Dolores Iradier Barrio que haya tenido la amabilidad de contestar a nuestras preguntas. Por nuestra parte sólo nos queda darte un consejo más, y es que este otoño, cuando lleguen los días de lluvia, visites nuestro Playground. Aquí, además de pasárselo genial, estarán un poquito más a salvo de los temidos catarros. ¡No te lo pierdas!