¿Cómo suena un bosque mágico?
Si has pasado alguna vez una noche en plena naturaleza, sabrás de lo que hablamos… Un bosque tiene miles de sonidos que resultan de lo más curiosos e inquietantes en la oscuridad. De hecho, lejos de haber silencio, en la noche es cuando más ruidoso resulta ya que al caer la noche muchos animales aprovechan para salirse sus escondites y alimentarse.
El chisporrotear del agua, el chasquido de las ramas, las pisadas de un animal o el crepitar de una hoguera… el bosque está repleto de sonidos únicos y especiales. Por eso, a la hora de pensar cómo sonaría The Magic Forest, tuvimos claro que queríamos contar con un auténtico profesional, que fuera capaz de captar e imaginar la auténtica esencia de un bosque mágico. ¿Te imaginas cómo suena un bosque mágico? Jorge Galaso, el artista y compositor al que le encomendamos esta misión, lo tuvo claro. Aquí tienes la entrevista que nos ha concedido, en exclusiva para el blog de The Magic Forest:
Nos gustaría saber cuál fue el punto de partida para crear la B.S.O. de The Magic Forest, ¿te preguntaste cómo sonaría un bosque mágico?
¡Exacto! Al principio el bosque mágico sonaba a música celta, a faunos, hadas y bosques irlandeses. Las primeras canciones que hice para The Magic Forest estaban inspiradas en músicas de Danny Elfman y recordaban a personajes de Tim Burton, con cierto halo de misterio. Pero esa idea dejó paso a una música mucho más alegre que misteriosa y sobre todo más centrada en el personaje que en el entorno. El spot me pedía una melodía reconocible y simpática, que sonase más cercana a películas de aventuras de los 80s como Los Goonies (Fratelli Case de Dave Grusin) o a la música de videojuegos o películas de animación. The Magic Forest tiene una B.S.O. con orquesta clásica en la que la percusión es protagonista.
¿Qué instrumentos se han utilizado para crear esta canción?
La base es orquestal: los violines, las violas y los chelos hacen un colchón rítmico jugando en pizzicato, la melodía principal la hace una Marimba (xilófono de madera) a la que he añadido una Kalimba (instrumento de percusión africano) en un segundo plano haciendo la misma melodía y con un efecto gomoso que funciona muy bien teniendo en cuenta la textura de los Kinos. Poco a poco se van sumando más instrumentos: hay una sección de vientos (trompetas, trombones y tuba) y más percusiones.
Cuenta la leyenda que en The Magic Forest viven unos habitantes muy especiales, los Kinos. Si tuvieras que elegir un sonido, un instrumento que los identifique, ¿cuál sería?
Por ser estos habitantes tan especiales (un ser simpático y mágico del bosque) el instrumento que lo definiese tenía que ser igualmente especial: La Marimba y la Kalimba son dos instrumentos de percusión y melódicos, y tocados al unísono hacen que la melodía sea simpática y natural. Aunque la Kalimba es un instrumento africano y la Marimba sudamericano tocados a la vez no suenan especialmente étnicos y crean el sonido perfecto que identifica a un Kino del bosque.
Eschucha ahora cómo suena la BSO de The Magic Forest, esperamos que os guste.