¡Planifica un día de campo para recoger setas con niños!
El otoño tiene muchas cosas buenas que tenemos que aprovechar sí o sí, como la temporada de setas. Una excusa buenísima para pasar un día en el campo dando un paseo con los niños. Eso sí, nosotros te recomendamos que planifiques bien tu excursión unos días antes.
Lo mejor que puedes hacer es ir con alguien que entienda del tema. Si tienes algún amigo o familiar que sepa diferenciar bien las setas venenosas de las que no lo son, ¡es el momento de invitarlo a vuestra excursión familiar! Es una opción perfecta para enseñarle a los niños a diferenciar entre las especies de setas.
Nunca cojas especies de setas que no conozcas. Si no tienes claro si se trata de una seta comestible, coge sólo una y acércate a la Sociedad Micológica de Madrid, cada martes reciben a todo el que quiera para identificar las setas.
La cesta, ¡imprescindible para recoger setas con niños! Por dos motivos, el primero y más importante es que recoger las setas en una cesta permitirá que éstas vayan bien aireadas y no se pudran o rompan en el transporte. ¡Y el segundo es que a los niños les encanta ser los encargados de llevar la cesta!
¿Sabías que las setas son en realidad la “fruta” de un hongo? Por eso es conveniente extraerlas completas con una navaja para ver bien su morfología, muy importante en el caso de las amanitas. Así, el hongo (micelio) sigue intacto bajo tierra y pueden seguir produciendo nuevas setas.
¡Qué ricos los níscalos! El Lactarius deliciosius es la seta más conocida por todos y además está buenísima. Si los recoges en el campo con tus hijos, hay una prueba que podéis hacer para aseguraros de que no lo estáis confundiendo con otra de las especies parecidas, como el Lactarius torminosus. La prueba consiste simplemente en cortar la seta, por cualquier sitio, y observar el color del látex que segrega (el liquidillo del interior). El Lactarius deliciosus, el níscalo comestible de toda la vida, segrega un líquido anaranjado. ¡Si es blanco, mejor dejar esa seta donde estaba!
Si quieres más información sobre las especies comestibles y venenosas puedes echar un vistazo a la web de la Sociedad Micológica de Madrid, a quienes queremos agradecer que nos hayan informado para ayudaros a planificar un día de campo recogiendo setas con niños. Especialmente a su presidente, el Profesor D.Gabriel Moreno Horcajada.
Y como los días de campo cansan mucho a los papás pero no pueden con la energía de los más pequeños, ¿qué te parece ponerle la guinda a la jornada con una visita a The Magic Forest? Ellos se lo pasarán genial mientras vosotros podéis descansar en el Media Lounge o en la zona de Restauración.